ENRIQUE VICTORIA es un versátil actor para el drama y la comedia con una larga trayectoria profesional a sus espaldas. Ha participado en Series de TV nacionales como CUÉNTAME CÓMO PASÓ o LA QUE SE AVECINA y en otras de ámbito valenciano como L’ALQUERIA BLANCA o BON DIA, BONICA. Ha rodado casi 30 Spots de TV y también ha formado parte de numerosas TV Movies como OMAR MARTÍNEZ o CAMPOS DE FRESAS y Largometrajes como EL KASERÓN o ANTES DE MORIR PIENSA EN MÍ, trabajando al lado de actores de la talla de EMILIO GUTIÉRREZ CABA, IMANOL ARIAS, ANA DUATO, ÁNGEL DE ANDRÉS, INMA CUESTA o FELE MARTÍNEZ. En su web personal www.enriquevictoria.com se pueden ver numerosos vídeos y fotografías de sus trabajos más destacados.
-Llevas mucho tiempo en el mundo de la interpretación… ¿Cuál fue el primer papel que representaste y como llegaste a él?
Pues fue formando parte de un grupo de teatro universitario, mientras terminaba mi licenciatura en Historia del Arte. Representamos en verso el clásico de Lope de Vega LOS LOCOS DE VALENCIA y tuve la suerte de interpretar a Floriano, el protagonista.
– Y de todos los que has representado… ¿Con cuál te quedas?
Puede que con el que interpreté en el largometraje dirigido por Pau Martínez EL KASERÓN, donde daba vida en tono de comedia a Peláez, un funcionario corrupto, mano derecha de un concejal de urbanismo también corrompido. Aunque estoy convencido de que mis mejores papeles están por llegar.
– Has aparecido en series míticas de la televisión española como “Cuéntame cómo paso” o “La que se avecina”. Cuéntanos como fue la experiencia de trabajar con grandes actores españoles.
Pues muy positiva. Exactamente la misma que he tenido cuando he trabajado con otros grandes actores españoles que no son conocidos por el gran público y que, desgraciadamente, son mayoría en este mundo de la interpretación. Lo que es indudable es que los más grandes son siempre los más humildes, los más respetuosos con sus compañeros y aquellos que saben que el mayor éxito de esta profesión (por mucho reconocimiento y riqueza que se pueda lograr) es poder vivir de ella.
-¿Qué me dices de Juan Antonio? Adelántanos algo de tu personaje en la serie discreethearts.com…
Mi personaje, el conserje de la finca donde viven los protagonistas, es un currito normal y corriente que desde su portería ve subir y bajar a gente de todo tipo, pelaje y condición y que piensa que en el piso de don Rodrigo y doña Diana tiene que pasar algo muy especial que no acaba de imaginar y que será lo que tratará de averiguar a medida que avance la serie. Lo que más me gusta de Juan Antonio es su constante desconcierto. Me encanta que su aparente tranquilidad vital se tambalee por esa glamurosa y excitante fauna que ve pasar a diario ante sus ojos y por la que se siente irremediablemente atraído. Hace tiempo alguien me soltó un piropazo que no olvidaré nunca, al decirme que veía en mis interpretaciones un cierto aire joseluislopezvazquiano muy del cine en blanco y negro español de los años sesenta. Ojalá haya algo de verdad en todo eso y en este Juan Antonio que evoca en cierta manera a ese español medio tan bien representado por nuestro cine de mediados del siglo pasado.
-¿Y de discreethearts.com qué te parece la temática tratada?
Pues me parece perfecta. Yo creo que el sexo es lo que nos hace sentir más vivos y comparto con Freud la idea de que es el motor que hace mover al mundo. El orgasmo es la plenitud máxima, no hay nada que lo supere. Y aunque practicar el sexo porque sí, a solas, en grupo o en pareja ya es maravilloso y enormemente terapéutico, si encima estás enamorado entonces ya ni te cuento, claro.
-¿Y qué opinas del formato?
Otro acierto. Este formato de webserie en capítulos de 10 minutos es una manera muy acertada de acercarse a todo el mundo (y nunca mejor dicho). La extraordinaria repercusión que está teniendo vía internet en todo el planeta así lo demuestra. Que la web de discreethearts.com se haya convertido en la primera web audiovisual de España y esté dentro de las 900 webs más visitadas del mundo evidencia que el acierto con el formato escogido ha sido total. Y eso hace que quizás también pueda convertirse en un futuro no muy lejano en Serie de TV, por qué no, a la vista del exitazo que está teniendo como webserie.
-De todos los directores con los que has trabajado, ¿cuál te transmitió más profesionalidad? ¿Con cuál te gustaría volver a trabajar?
Con todo el mundo se aprende y en esta profesión hay que ser como una esponja para tratar de absorber todo lo bueno que ves en los profesionales (desde el director hasta el último técnico) con los que trabajas. Los directores que más me gustan son los que además de tener muy claro lo que quieren saben que al actor (alguien que vive en una inseguridad permanente en todos los aspectos) hay que transmitirle confianza en su trabajo y crear a su alrededor un ambiente relajado que le permita expresar las emociones de su personaje con la mayor naturalidad posible. De todas formas, ahora mismo me encantaría volver a trabajar con todos, no están las cosas para poner pegas.
-¿Tienes algún nuevo proyecto entre manos?
Dentro de poco voy a participar en SINNSIDE, un cortometraje de terror que va a dirigir Miguel Ángel Font Bisier (el director de DISCREETHEARTS.com). Estoy convencido de que a Miguel Ángel le espera una larga y brillante carrera audiovisual por delante de la que me encantaría formar parte. Y también estoy pendiente de confirmar mi participación en un par de largometrajes que próximamente se van a rodar en Valencia.
– Para terminar…
Última película que has visto: DE ÓXIDO Y HUESO
Actor favorito: JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ
Actriz favorita: MERYL STREEP
Director favorito: BILLY WILDER
Actor o actriz de la serie con la que podrías tener un romance: Ni idea, ahí estoy en manos del guionista, yo ni pincho ni corto
Es cierto que Daniel Diez Ginestar aparece en esta serie??? En que capitulo saldra?